-Te presento a Maite, ella es nuestra CRM
-Y…¿Qué es CRM?
-Pues… ¡Control Rápido de Movidas!
Espero que se te haya puesto una sonrisa en la cara 😊. Yo me reí mucho cuando esto me sucedió, allí por el 2013 o así. Pensé que ya no volvería a toparme con la pregunta porque, a estas alturas, todo el mundo sabe qué es un CRM. Es más, todo el mundo ya debería tener un CRM… ¿o no?
¿Tener o no tener un CRM?, this is [ only a part of ] the question…
Tradicionalmente se ha asociado el término CRM a las soluciones de software que nos facilitan la gestión de las oportunidades comerciales.
Con los años, los CRMs han ido incorporando múltiples prestaciones. Es tanto lo que hoy en día puede ofrecer casi cualquier software de CRM, incluso por un módico precio, que lo lógico es que todas las empresas, sin excepción tengan uno. Pero…
Aquí viene la otra acepción del término, que tiene que ver con una cultura de gestión centrada en el cliente.
¿Puedes tener un software de CRM sin haber incorporado en tu organización una cultura “customer centric” / “customer oriented” / “customer focused”?
Sí, pero estarás aprovechando muy poco tu inversión y en el peor de los casos, puede que el CRM acabe convirtiéndose en un estorbo.

¿Estás preparado para implantar un CRM [ y aprovecharlo ]?
Aun cuando no suponga un gran desembolso inicial, implementar un CRM supone un esfuerzo enorme, que podría acabar en el foso de las energías perdidas si no cuentas con cierto nivel de madurez en tu organización.
Y es que la incorporación de tecnología, por sí sola, no ayuda a mejorar las capacidades de la empresa.
Hemos desarrollado una sencilla herramienta de autoevaluación para ayudarte a definir si en tu empresa se dan las condiciones óptimas para sacar el máximo provecho de implementar una solución de CRM o si, por el contrario, es recomendable que previamente pongas el foco en otros aspectos.
Te invitamos a conocer nuestra herramienta de autoevaluación accediendo a la guía paso a paso con el botón que encontrarás al final de esta cápsula.
Se trata de un sencillo cuestionario en el que debes puntuar de 1 a 5 cada una de las 11 preguntas que planteamos, para determinar hasta qué punto tu empresa puede obtener beneficios rápidos utilizando un CRM o si es mejor trabajar antes algunas áreas para que la implementación sea exitosa.
El cuestionario te pide que autoevalúes, de una manera muy simple y sencilla, estos aspectos:
- Misión y Visión
- Atributos de la Marca
- Proceso comercial
- Estrategia comercial
- Tipología de clientes
- ABC de clientes
- Customer Journey
- Procesos internos
- Ratio de Fidelización
- Responsable de cada proceso
- Responsable de CRM
En función de los resultados te indicará en qué situación estás:
- VERDE: Situación óptima para conseguir el máximo impacto del CRM.
- ÁMBAR:
- ROJO: La organización no está preparada todavía. Implementar un CRM en estas condiciones no os ayudará, en cambio podría llegar a convertirse en un obstáculo. En cápsulas futuras abordaremos el trabajo necesario para poder avanzar hasta implementar con éxito un CRM.
El cuestionario es una herramienta muy sencilla que aborda únicamente aspectos FUNDAMENTALES y los evalúa de una manera muy rápida.
Es importante que seas muy realista y honesto contigo mismo, para poder tomar la decisión más adecuada.
Nos gustará mucho leer tus comentarios y saber en qué situación está tu empresa.

Síguenos y comparte este artículo con tus contactos. Puedes acceder a nuestros contenidos en LinkedIn, en Facebook y en nuestra WEB..
b2bexperts.es somos un colectivo de profesionales B2B en activo, con una importante experiencia en grandes empresas. En b2bexperts.es no teorizamos sobre gestionar negocios b2b: Te explicamos cómo lo hacemos nosotros y las empresas en las que hemos trabajado o estamos trabajando y te acompañamos paso a paso, con nuestras guías de implementación, para que tú también lo puedas conseguir.
Nuestros contenidos son gratuitos y de carácter divulgativo. b2bexperts.es no asume la responsabilidad sobre los resultados que cada lector pueda obtener al aplicar por su cuenta el contenido de nuestras publicaciones, aunque se trate de formas de trabajar muy contrastadas y exitosas en numerosas empresas.