¡No es lo mismo la falta de rumbo que adaptarse al cambio constante!
Hace ya bastantes años que todos los mercados, sin excepción, cambian de forma constante y cada vez más rápida, y las compañías más exitosas lo tienen claro desde hace mucho: ¡hay que adaptarse constantemente!
De repente ahora, a raíz de COVID-19, es fácil ver cómo cambia la forma de llegar a tus consumidores y presentarles tu propuesta de valor, cómo debes adaptar tus precios constantemente, cómo cambia la definición de tu producto o servicio y la forma en que debes venderlo para conseguir resultados.
No son cambios menores y ello lleva a que, desde hace tiempo, las compañías más exitosas revisen su estrategia incluso varias veces durante el año. ¡Hay que adaptarse constantemente!
Podrías pensar que, si hay que estar cambiando constantemente, entonces es mejor tener una organización y unos objetivos poco definidos… pero eso sería un gran un error.
Estar en un proceso de adaptación constante no significa gestionar de manera errática. Salvo cambios bruscos del mercado muy excepcionales – como el provocado por COVID-19 – todo cambia progresivamente, quizás a gran velocidad, pero por fases. La adaptación también debe ser continua y progresiva, sin perder de vista el destino definido al revisar tu estrategia. Los cambios en la estrategia, en la organización y en los procesos son sólo la manera como nos adaptamos a las curvas del camino.
¿Y en tu empresa? , ¿Cada cuánto revisas tu estrategia y cómo alcanzar los objetivos? ¿una vez al año? Por cierto, ¿Cada cuánto revisas esos objetivos?
Adaptarse constantemente no es difícil si sabes cómo
En próximos artículos veremos en detalle este proceso y muchos más, con cápsulas de conocimiento monográficas más una guía de implementación. Por ahora resumamos el proceso de adaptación en 3 pasos:

Paso 1: Vigila diariamente el mercado y tu competencia.
- ¿Qué herramientas puedes usar para hacerlo sin invertir todo el día en ello? En b2bexperts.es te ayudaremos a crear tu red de información sin esfuerzo, paso a paso.
Paso 2: Cambia tu estrategia cuando sea necesario, ni antes ni después.
- No hay fórmulas matemáticas para decidir cuándo es el momento exacto, pero sí compartiremos contigo herramientas para entender cuándo se acerca ese momento, qué cambios realizar y, sobre todo, cómo fundamentar sólidamente tus decisiones.
¿Quieres una pista?…
Si tu crecimiento y tu margen no son mayores que la media de tu mercado, estás en zona de riesgo, y otros están ganando la competición.
¿Quieres otra pista?…
Establece, con cada cambio, tres indicadores clave y su nivel mínimo, por debajo del cual no debes permanecer. Puedes caer puntualmente hasta ese nivel, pero si te mantienes en él durante un tiempo es que tu estrategia no funciona y hay que adaptarla.
Paso 3: Adapta tu táctica a la nueva estrategia.
- Adapta la organización de tu empresa, la forma de trabajar de tu equipo, los objetivos a corto y medio plazo, incluso los incentivos.
- Es una consecuencia lógica de cambiar tu estrategia, pero muchas empresas se olvidan o no se atreven a hacerlo. Te van a surgir muchas dudas al adaptar la táctica, pero te propongo que antes de poner en marcha la adaptación respondas a estas tres preguntas:
- ¿Sabes cómo y cuándo medir fácilmente el impacto de cada cambio?
- ¿Has definido varias alternativas a la hora de organizar tu equipo?
- ¿Diseñas y gestionas escenarios múltiples para cada cambio?
La buena noticia es que si alguien que utilice a diario esa forma de trabajar te explica cómo lo hace, entonces no es tan difícil. Hay herramientas y procesos de trabajo que te permitirán hacerlo en tu empresa, y desde b2bexperts.es te vamos a acompañar para ayudarte a conseguirlo.
No se trata de hacer cambios simplemente por cambiar.

Debes hacer cambios porque estás ajustando tu estrategia.
Y ajustas tu estrategia porque el mercado cambia CONSTANTEMENTE.
Y si algún año crees que no es necesario ajustar nada, entonces posiblemente te estás quedando fuera del tablero de juego y aún no te has dado cuenta.
Cuéntanos en los comentarios…Tú ¿Cómo decides cuándo hay que revisar tu estrategia?

Emili Jiménez/B2BExperts.es 2020.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Síguenos y comparte este artículo con tus contactos. Puedes acceder a nuestros contenidos en LinkedIn, en Facebook y en nuestra WEB. b2bexperts.es somos un colectivo de profesionales B2B en activo, con una importante experiencia en grandes empresas. En b2bexperts.es no teorizamos sobre gestionar negocios b2b: Te explicamos cómo lo hacemos nosotros y las empresas en las que hemos trabajado o estamos trabajando y te acompañamos paso a paso, con nuestras guías de implementación, para que tú también lo puedas conseguir. Nuestros contenidos son gratuitos y de carácter divulgativo. b2bexperts.es no asume la responsabilidad sobre los resultados que cada lector pueda obtener al aplicar por su cuenta el contenido de nuestras publicaciones, aunque se trate de formas de trabajar muy contrastadas y exitosas en numerosas empresas.
El paso 1 puede ser el que dé más pereza, pero es el fundamento de todo. Si no dispones de la información adecuada y no sabes lo que está pasando en tu mercado, tus decisiones tendrán más de ruleta que de estrategia…